Tipos de Visa

Tipos de visa, ¿sabes cuántos existen?

Como es conocido, la visa es una autorización que otorga un país a un ciudadano extranjero para su entrada, tránsito y permanencia temporal bajo ciertas condiciones. Estas condiciones son establecidas por convenios bilaterales o multilaterales entre el país de salida y el o los países de destino del ciudadano. La visa acompaña al pasaporte y certifica que el documento de identidad ha sido examinado y validado por las autoridades competentes. Aunque se conoce más sobre los trámites necesarios para solicitar visas de entrada y permanencia ‒y serán las que revisemos‒, existen también visas de salida otorgadas por el gobierno de ciertos países a sus ciudadanos para abandonar el país debido a las condiciones políticas, económicas o sociales desfavorables.

¿Cuándo necesito una visa de entrada?

Esta es una de las preguntas frecuentes que se hace una persona cuando va a viajar a un nuevo destino, bien sea por razones de trabajo o de paseo, debido a la cantidad de tipos de visa que existen. Cada país tiene establecidas relaciones diferentes para los ciudadanos dependiendo de su nacionalidad y de la finalidad de su viaje y por eso se definen varios tipos de visa.

Hoy día existen servicios de tramitación de visados on line en los que se puede obtener la información sobre la necesidad de visa y costos, pero deben utilizarse sitios seguros para no llevarse una sorpresa desagradable al momento del viaje. Lo mejor es obtener la información de la fuente oficial a través de las páginas web de los servicios de inmigración o de la oficina de la representación diplomática del país de destino.

Tipos de visa de no inmigrante

Visa de tránsito

Es una visa que permite la permanencia y la libre movilidad de ciudadanos extranjeros por un país cuando se está en tránsito hacia otro destino final; su duración suele ser corta, generalmente con un máximo entre tres y cinco días.

Visa de turista

Es tal vez uno de los tipos de visa más solicitados a nivel mundial debido al auge de la industria del turismo en el mundo. La visa de turista solo permite el gasto de dinero en el país que se visita y no se permite trabajar ni hacer negocios. En muchos países, esta visa se otorga gratuitamente y su duración puede ir desde uno hasta tres meses.

Visa de trabajo

El fenómeno de la globalización también ha incidido sobre la movilidad de las personas con fines de trabajo, para lo cual debe solicitarse una visa de trabajo. La adjudicación de esta visa depende de que exista un contrato con una empresa del país de destino para desarrollar el trabajo. Es uno de los tipos de visa más flexibles, ya que puede extenderse en el tiempo y ser renovable.

Visa de periodista

Actualmente, es uno de los tipos de visa que pueden resultar más controversiales para su otorgamiento dado la naturaleza del trabajo del periodista y de la dependencia de la difusión de la información con la situación política de los países. Se otorga a representantes de cualquier medio de comunicación que vaya a trabajar en el cubrimiento de noticias. Su duración puede ser variable.

Visa de estudiante

Otro de los tipos de visa con gran demanda es la de estudiantes. Generalmente requiere que la persona demuestre la aceptación en una institución o programa educativo del país de destino y su duración se extiende por el tiempo máximo contemplado para la finalización del curso. En algunos países, esta visa le permite al estudiante trabajar mientras realiza sus estudios.

Visa diplomática

Es un tipo de visa que se otorga a diplomáticos y otros funcionarios de gobierno que deban visitar un país en viaje oficial. Existen diferentes tipos de visas diplomáticas dependiendo de la actividad que vaya a realizar el funcionario y su tiempo de estadía, por lo que la visa puede incluir también a los familiares dependientes económicamente del funcionario y a su personal de servicio. El funcionario también puede hacer uso de esta visa cuando se encuentre en tránsito hacia un tercer país.

Visa de matrimonio

También conocida como visa para prometido, permite el ingreso de una persona al país de destino por el tiempo necesario para contraer nupcias con la persona nacional. Es una visa con una duración muy corta que suele estar seguida por la solicitud de cambio de estatus civil a residente permanente. Esta visa está supeditada a la legalidad del matrimonio y a que este tenga una duración mínima establecida.

Tipos de visa de inmigrante

La visa de inmigrante es la que otorga un país a un ciudadano extranjero para residir y trabajar de forma permanente en su territorio o para la reunificación familiar. En países como España, se puede solicitar una visa de trabajo o estudios y residencia por tiempo indefinido sin mayores requisitos, pero en países como Estados Unidos, Canadá o Australia las visas de inmigrantes se otorgan únicamente a ciudadanos con condiciones excepcionales de preparación profesional o en cuanto al nivel de inversión económica que vaya a realizar en estos países. De todas formas, cada país hace un análisis detallado y particular de cada caso para el otorgamiento de una visa de inmigrante.

El espacio Schengen

El espacio Schengen fue un acuerdo firmado por 26 países europeos para permitir el libre tránsito por las fronteras interiores a más de 400 millones de ciudadanos de estos países. Además, con este acuerdo se quisieron definir las fronteras exteriores comunes de forma de reforzar la colaboración en materia de seguridad y justicia. Entre las medidas adoptadas estuvo la creación de la visa Schengen para permitir la entrada y permanencia de ciudadanos externos a este espacio común europeo.

La visa Schengen que se otorga funciona de forma similar al visado expedido por un país particular, pues va a depender del propósito o naturaleza del viaje. Cualquier persona puede solicitar una visa Schengen siempre que posea toda la documentación solicitada y los medios económicos suficientes para mantenerse en este espacio europeo durante su estancia. En este árticulo se explica como conseguir el visado para España que es un país que pertenece al espacio Schengen.

Os recomiendo ver el siguiente video con más información acerca de los tipos de visado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *