¿Qué es visa bulletin?

Todas las personas que solicitan ingreso a los Estados Unidos por medio de un visado en cualquier país del mundo, son manejadas por un sistema estadístico que permite mantener en vigilancia constante todos los procesos migratorios de esta nación.

De modo, que cada solicitud que es aprobada o negada a nivel global, se hace pública casi de inmediato. Visa Bulletin, es un documento publicado de manera mensual por el Departamento de Defensa, el cual contiene información de las solicitudes de visado migratorio a Estados Unidos, proveniente de las embajadas y consulados de todo el mundo.

Hoy conocerás un poco más sobre el funcionamiento del Visa Bulletin y cómo podemos entender la información que aporta ese documento.

¿Qué es Visa Bulletin o boletín de visas? 

 

Por lo general, el número de personas con intenciones de migrar bajo la figura de la visa I-130, sobrepasa la cantidad de visas de este tipo durante el año. Bajo este escenario, la asignación de las visas entonces se convierte en una lista que se organiza por fecha de aprobación.

De modo que, si tienes una visa I-130 que ha sido aprobada, entonces ya tienes un lugar en la fila para conseguir el preciado documento. Hay diferentes niveles de prioridad para la entrega de estas visas y ese nivel va variando según a posición que la solicitud ocupe en la lista de espera, siendo «actual» el estatus que indica que tu solicitud ya se encuentra en los primeros lugares del listado.

¿Qué es Importante saber?

El Departamento de Estado realiza de manera mensual un informe, el cual lleva por nombre Visa Bulletin, en el que se enumera cada una de las fechas y prioridades actualizadas. Entonces, todo quien tenga una visa migrante aprobada, debería estar al pendiente de revisar mensualmente el boletín que se emite para saber en qué momento su visa se hace vigente.

Visa Bulletin es entonces, un listado de espera en permanente actualización por parte del Departamento de Estado, derivado de la gestión del sistema de cuotas de visas disponibles. Se trata de un documento  de carácter oficial, al cual se tiene acceso online.

¿Cómo leer y entender la información de un Visa Bulletin?

Según la información oficial, extraída de la web del Departamento de Defensa, para entender la información contenida en el Visa Bulletin mensual, se necesita tener en cuenta dos asuntos muy importantes:

  • Fecha de prioridad. La cual se corresponde con la fecha en que se realizó a solicitud del visado, siendo esta fecha la representación del lugar que ocupamos en la lista de espera.
  • Categoría de preferencia. Esto se refiere al tipo de relación que se tiene con la persona que patrocina al solicitante, según el USCIS.

La información acerca de la fecha de prioridad se ubica en la parte superior del “Aviso de aprobación I-130” de la visa recibida. Es uno de los dos parámetros importantes para poder leer y entender el Visa Bulletin que se publica mensualmente.

Lo segundo, será conocer las categorías de preferencia. Existen varias categorías, a saber:

  • F1. Hijos e hijas de ciudadanos estadounidenses, solteros y mayores de 21 años.
  • F2A. Conyugues e hijos solteros y menores de 21 años.
  • F2B. Hijos solteros de resientes permanentes.
  • F3. Hijos de ciudadanos estadounidenses, de cualquier edad y que se encuentren casados.
  • F4. Hermanos de un ciudadano estadounidense.

Leyendo el Visa Bulletin

 

Una vez que se tiene a manos la fecha de prioridad junto a la clasificación o categoría de preferencia, entonces comenzaremos a entender mejor los datos contenidos en el informe mensual entregado por el Departamento de Estado.

Una vez dentro del Visa Bulletin actualizado, seleccione la opción «Preferencias patrocinadas por la familia» y de esa manera encontrará una tabla con información que indica: tipo de familiar que patrocina su visa y la fecha de prioridad según el origen.

Cuando la fecha de prioridad se vuelve actual, la persona se encuentra en capacidad de solicitar la conocida tarjeta verde. Este procedimiento se realiza de dos formas:

  • Procesamiento consular. Todas las personas que se encuentran fuera de Estaos Unidos, cumplen el procedimiento de esta manera, por medio del consulado en su país de origen. El procesamiento de esta solicitud, es un procedimiento común y que se lleva a cabo sin mayores inconvenientes.
  • Ajuste de estado migratorio. Aquellas personas que se encuentran dentro de los Estados Unidos, es posible que se les permita el cambio de estado migratorio bajo ciertas circunstancias, de modo de optar a la residencia permanente. El visitante temporal, que solicite este ajuste, será inspeccionado por las autoridades y siempre que haya ingresado legalmente al territorio.

Un ejemplo sería la Visa I-30

La visa I-130, pero en realidad este boletín cubre todos los tipos de visados que se encuentren sujetos a lista de espera o disponibilidad de cupos anuales. Las categorías de visa de trabajo, son otras que entran en este boletín.

Aquellas personas cuyas carreras sean esenciales para el desarrollo de Estados Unidos, tienen prioridad en las listas de espera para acceder al mismo. Según USCIS, las categorías de visa de empleado disponibles son:

  • EB-1. Trabajadores prioritarios.
  • EB-2. Profesionales de grados avanzados.
  • EB-3. Profesionales y trabajadores.
  • EN-4. Profesionales y otros.
  • EB-5. Inversionistas.

En este sentido, solo 140,000 son admitidas anualmente dentro de territorio estadounidense con visados por motivos laborales y solo el 7% de ese monto, son asignadas a los ciudadanos de un mismo país, por tanto, las listas de espera de esta solicitud son algo largas. De ahí, que este tipo de visado sea incluido en el boletín, para que las personas en espera tengan acceso a la información de su visado de manera oportuna.

Teniendo en cuanta toda la información aportada, se entiende el valor que tiene el boletín de visa para todas las personas que alrededor del mundo se encuentran cumpliendo con los tiempos de espera para acceder a una visa de trabajo o de residencia dentro de los Estados Unidos de América.

Para más información y como deberías leer el boletín de visas, puedes ver el siguiente video con la explicación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *