Dependiendo de la visa que desees solicitarle a la Embajada de Estados Unidos, deberás asistir a la entrevista programada y responder unas preguntas de acuerdo a los datos rellenados en el formulario. Se ha manifestado que, si cumples con todos los requisitos y pasos a la perfección, no significa que te asignarán el permiso para entrar al paÃs.
Por lo general, la entrevista dura muy poco tiempo, por ejemplo: En el caso de la visa solicitada por personas que deseen hacer turismo en la nación, tardarán apenas unos minutos. Mientras que, los que quieran obtener este permiso para trabajo, puede que se alargue a máximo 30 minutos.
Como todo proceso en el que vas a recibir unas preguntas y deseas obtener una buena retroalimentación para alcanzar los objetivos deseados, es una parte fundamental en la solicitud de visa, por lo que mencionaremos algunas caracterÃsticas que debes tomar en cuenta en el momento en que asistas a este encuentro.
Viste de acuerdo a la ocasión
Como en cualquier entrevista de trabajo o de presentación, debes ir vestido de acuerdo a la ocasión. Y quien diga que esto no es necesario, te está mintiendo. Tienes que dar la impresión de cómo quieres que te vean y de acuerdo a la visa que estás solicitando, no debes vestir exagerado. Por ejemplo: Si estás solicitando una visa de trabajo, debes representar la profesión que poseas y cómo quieres empezar trabajando en Estados Unidos.
Ordena todos los documentos necesarios (incluso los de apoyo)
Recuerda llevar todos los documentos y requisitos necesarios para la entrevista programada. Estos son: Tu pasaporte vigente, el papel donde indique la fecha en que se programó la cita y el comprobante de pago que manifiesta el monto del arancel solicitado.
Por otro lado, si tienes hijos a los que les solicitaste esta visa, normalmente desean verificar el nombre de los padres con el certificado o partida de nacimiento. Es importante poseer una copia de este documento con una vigencia mÃnima de tres meses. Existen casos en los que la custodia del menor de edad solamente lo tiene uno de los padres, por lo que también es obligatorio llevar el papel que se acredite lo manifestado.
Si anteriormente has tenido una visa americana, en el momento de asistir a la entrevista, debes llevar tu certificado, no importa que esté vencido. Cuando entras a la Embajada de Estados Unidos que se encuentra en tu paÃs, lo primero que debes entregar será tu pasaporte vigente y luego te asignarán el número de cita. Si por el contrario tienes una visa que fue robada o se te extravió, lleva adicional una notificación de la denuncia.
Existen circunstancias en donde, la persona que solicitó la entrevista, por razones ajenas fue deportada de la nación, es de suma importancia que anexen los documentos que se tengan con respecto a esta circunstancia.
IMPORTANTE:
Reglas que debes saber para la entrevista
A pesar de que hemos manifestado unas caracterÃsticas que se deben tomar en cuenta en el momento en que decidas programar una cita para solicitar la visa, existen reglas que debes cumplir para que tengas una aceptación por la Embajada de los Estados Unidos, sin importar el paÃs en el que te encuentres:
- Cumple el horario que te asignaron, por lo que debes llegar – no más – de 30 minutos Debes esperar afuera del sitio, sin importar que esté lloviendo.
- Casos en los que es permitido el acompañante: Un menor de edad debe ir con su representante, una persona discapacitada con un ayudante o, cuando es necesario, un traductor para la entrevista.
- Por ninguna circunstancia debes ser maleducado, por lo que no puedes: gritar, decir malos comentarios o insultar a cualquier persona. La razón de esta regla es porque cualquier cosa que se presente en la Embajada se registrará en tu expediente como solicitante de la visa.
- Por último y más importante, no mientas. Si utilizas un documento alterado, los oficiales están en el poder de no dejarte solicitar más este permiso en toda tu vida.
Contesta las preguntas que te hacen en la Embajada
Debes estar atento a que, las preguntas que te realizarán será de acuerdo a la visa que estás solicitando. Por ejemplo: Si es una de turista, las posibles preguntas serán los sitios que desea visitar o alguna relación con familiares. Por el contrario, si es una visa de negocios, es probable que te pregunten cuál es la gestión que realizarás en el paÃs.
Es recomendable llevar documentación de prueba para que ellos visualicen que no estás mintiendo.
Circunstancias que pueden suceder después de la entrevista
En el momento de finalizar este diálogo, el oficial es quien te informa si la visa es concedida o denegada. Existen circunstancias en las que no ocurre ninguna de las dos debido a un proceso administrativo que ellos deciden empezar, en donde averiguarán más sobre los datos detallados y – por lo general – tarda unos 90 dÃas hábiles.
Cuando estás solicitando una visa como turista existen razones comunes por las que son rechazadas: No se prueba el vÃnculo familiar y/o económico necesario para la visa. En caso contrario, la razón de la negación del permiso es una inadmisibilidad, debes estar atento a si te es posible solicitar el protocolo de perdón.
Si la visa es concedida, tu pasaporte vigente se queda en la Embajada de Estados Unidos y se te enviará a los dÃas con el permiso estampado. Sin embargo, recordamos que esta visa es un requisito para entrar en el paÃs, esto no significa que podrás entrar ya que esto lo decide migración en el aeropuerto.