La República Dominicana es considerada en la actualidad la economía más fuerte del Caribe; ocupa la segunda posición en cuanto a tamaño poblacional y territorio. Su posición geopolítica y económica la sitúa como socio estratégico de los Estados Unidos de América, no solo en el plano comercial, sino también en la lucha contra el tráfico de drogas y de personas, la migración ilegal y la extradición. Las relaciones económicas establecidas entre ambos países convierten a los Estados Unidos de América en el socio comercial más importante de la República Dominicana, y cuya representación gubernamental la ejerce la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo.
Lo que debes saber
Ubicación de la Embaja de los Estados Unidos
Oficinas y secciones gubernamentales representadas en República Dominicana
La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo es la encargada de promover los intereses y valores estadounidenses en la República Dominicana, además de proporcionar información y ayuda en aspectos comerciales, sociales, de defensa y de justicia a través de oficinas y otras dependencias representantes de órganos gubernamentales estadounidenses que funcionan en territorio dominicano:
- Oficina de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Santo Domingo es una de las siete oficinas de la DEA presentes en las islas del Caribe para velar por el control y perseguir el tráfico de drogas en este extenso territorio insular.
- Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) atiende lo relacionado con la seguridad del comercio y el turismo de ciudadanos dominicanos en los Estados Unidos. Cuenta con página web para hacer preguntas acerca del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTATM) o sobre el Programa Encuesta Resarcir Viaje del DHS (DHS TRIP), y también cuenta con un centro de información para otras dudas.
- Oficina de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) trabaja con el gobierno local en asuntos relacionados con democracia y gobernanza, crecimiento económico, educación, ambiente y salud. En el sitio de la USAID en República Dominicana se puede conseguir información adicional sobre los proyectos en prevención del crimen, resiliencia al cambio climático y prevención del SIDA.
- Agregaduría del Departamento de Justicia, encargada de tramitar cuestiones jurídicas comunes entre Estados Unidos y República Dominicana, así como coordinar la extradición de fugitivos hacia los Estados Unidos.
Otras Oficinas
- Oficina del Agregado de Defensa de los Estados Unidos es la representación del Departamento de Defensa estadounidense ante el gobierno y las fuerzas armadas de República Dominicana para el tratado de temas de defensa de mutuo interés.
- Oficina de Asuntos Públicos, encargada de la gestión de programas informativos y culturales para reforzar las relaciones entre ambos pueblos. Maneja los medios de comunicación de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, así como programas y servicios culturales y educativos.
- Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) asiste a la República Dominicana en temas de crimen internacional y uso ilegal de drogas. Sección Política y Económica gestiona la relación bilateral entre los dos países a la vez que actúa como interlocutora entre la Embajada y el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana y con los organismos encargados del manejo de la economía del país. Por eso siempre recomendamos nuestra guía.
- Servicio Agrícola Exterior fomenta el intercambio agrícola bilateral con la promoción de la participación de importadores dominicanos en ferias de alimentos en los Estados Unidos. Disponen de un correo electrónico para su contacto: agsantodomingo@usda.gov
- Servicio Comercial promueve el intercambio de productos o servicios a través de la visita a ferias comerciales. Disponen del correo electrónico santodomingo@trade.gov para contactarlos.
- Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), encargada de la inmigración legal de ciudadanos dominicanos y de toda el área de influencia del Caribe hacia los Estados Unidos; dispone de página web con la información referente a todos los servicios que ofrece.
- Sección de Adquisiciones y Contrataciones, encargada del manejo de oportunidades de negocios entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
Secciones de mayor interés
Visas
La tramitación de visas para no inmigrantes y para inmigrantes la realiza la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, quien proporciona toda la información necesaria referente a las categorías de visa de acuerdo a la finalidad del viaje.
Negocios
A través del enlace de Negocios, la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo provee información sobre cómo las empresas estadounidenses pueden hacer negocios en República Dominicana, así como también para que las empresas dominicanas puedan negociar productos o servicios estadounidenses.
Educación y Cultura
La Sección de Educación y Cultura de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo promueve los programas de becas e intercambios académicos y culturales para que los ciudadanos dominicanos puedan visitar los Estados Unidos y los estadounidenses visiten República Dominicana. Esta sección incluye información sobre oportunidades de financiamiento.
Servicios para los ciudadanos estadounidenses en República Dominicana
Coordenadas web y redes sociales
En el sitio de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo está disponible toda la información referente a la misión diplomática que desarrolla, así como de los servicios diplomáticos y consulares que presta.
Posee también cuentas en Twitter @EmbajadaUSAenRD, Instagram @embajadausaenrd, Facebook @EmbajadaUSASantoDomingo y YouTube Embajada USAenRD.