Recomendaciones para obtener una visa
Obtener una visa americana es un proceso que puede resultar muy difícil para la gran mayoría de las personas, principalmente porque son demasiadas las dudas que surgen y muchos más los temores que surgen debido a la gran cantidad de mitos que giran en torno a este trámite administrativo consular en especial a la hora de tramitar la visa americana.
¿Cuál es la fórmula para obtener una visa americana?
Muchas dudas comienzan a surgir al momento de tramitar una visa para ingresar a los Estados Unidos, un destino apetecido por millones de ciudadanos de América latina. La verdad es que se trata de una diligencia muy sencilla, siempre que cumplas con las condiciones mínimas de elegibilidad y justamente ese es el mayor problema: no todas las personas cumplen el perfil de visa americana.
Hay recomendaciones básicas que podemos darte para el momento en que hagas tu solicitud, de forma que logres que la embajada de un sí. Debes conocer cuáles son los tipos de visa disponibles, los requisitos para acceder a cada una de ellas, cual te corresponde solicitar y muchos otros detalles que intentaremos abarcar el día de hoy.
¿Cómo iniciar el proceso de solicitud?
Lo indispensable desde el inicio del proceso, es ser claro y transparente. Decir la verdad en todo momento y obrar de manera correcta, es algo que te va a ayudar a superar el trámite de una manera exitosa.
Lo primero que se necesita, es crear un perfil de visa dentro de la web oficial del Departamento de Estado. Esta es la única forma de acceder al formulario DS 160, correspondiente a la visa para no inmigrante.
El formulario obtenido se corresponde con la aplicación para el visado. Durante el proceso aparecerán una serie de preguntas, las cuales deben ser respondidas en su totalidad, de lo contrario pudiera significar que te nieguen la aplicación al visado.
¿Necesito la asesoría de un especialista?
La verdad es que cualquier persona podría hacerlo correctamente, pero, siendo estos pasos del perfil de visa un asunto trascendental, lo mejor es acudir a un experto que te indique con exactitud lo que debes responder en cada caso, en base a información 100% fidedigna.
Es necesaria la asesoría, porque tanto la encuesta inicial del perfil de visa, como el llenado de la forma DS 160 son pasos en los que no se puede cometer equivocaciones, sobre todo en el formulario, que es el trámite definitivo y la información que coloques allí será lo que los agentes utilizarán para evaluar tu perfil de visa y posteriormente aprobar o negar tu documento de ingreso a los Estados Unidos.
Se hace necesaria la asesoría, porque cualquier error cometido será definitivo. Una vez creado el perfil de visa, se genera una página de confirmación y de manera electrónica le será suministrado al usuario el formulario DS 160.
No se recomienda en ningún caso trabajar con formularios conseguidos en web que no sean oficiales. El formulario DS 160 suministrado por la web del Departamento de Estado se encuentra asociado a tu perfil de visa por medio del “Application ID Number” y eso lo convierte en único e intransferible.
Así que no esperes más y mírate nuestro artículo de cómo llenar el formulario DS 160 y nuestra Guia Secreta para conseguir Visa Americana
Determina el tipo de visa adecuado para ti
El formulario DS 160 se utiliza para la solicitud de ingreso legal a los Estados Unidos, para motivos que no incluyan migración. Se utiliza para solicitar visas Turista B-2 y visa de negocios B-1. Es necesario que tengas claridad en el tipo de visa a solicitar, ya que cada visado tiene requisitos determinados que obligatoriamente han de ser cumplidos, de lo contrario se niega la aplicación.
Se vuelve necesario entender no se puede solicitar un tipo de visado que no se corresponda con la actividad que pretendemos realizar dentro del territorio estadounidense. Por ejemplo, si necesitas cursar estudios, una visa Turista B-2 no va a servir para ese fin. Poner atención a estos detalles puede significar mayores posibilidades de aprobación.
El perfil de visa asociado a tu solicitud, debe entonces estar en consonancia con los datos que se ingresan al formulario y la razón por la cual se solicita el ingreso. Hay diferencias en cada tipo de visado, pero en general se exige el cumplimiento de una serie de parámetros de elegibilidad, los cuales pueden asegurar que una persona ingrese al país con éxito.
Cumple con los parámetros de elegibilidad
Para cumplir con el perfil de visa adecuado, las personas deberían cumplir con los parámetros que el Departamento de Estado y el Consulado utilizan como referencia para aprobar o negar un visado.
Algunos de estos parámetros son los siguientes: arraigo familiar y arraigo laboral. Una persona con lazos familiares en su país de origen, por lo general no es una persona en proceso de migración, de modo que se hace elegible para una visa turística.
El aspecto financiero es igualmente importante, pero tampoco se trata de ser millonario. El asunto, es que el visado de turista no permite las actividades remuneradas dentro de Norteamérica y por tanto, la persona que desee ingresar al país tendrá que tener un nivel de ingreso que justifique su estancia por el tiempo que indique.
Al momento de comenzar este proceso necesitas tener seguridad total de la información que vas a entregar al Departamento de Estado. Además, tener a la mano cada uno de los requisitos necesarios para completar el formulario; pasaporte, foto en el formato adecuado, información del consulado, datos familiares y absolutamente todo lo que el formulario exige de parte del solicitante a un visado de ingreso a Estados Unidos.