¿Cuál es la Función de la Embajada de los Estados Unidos?

 ¿Cuál es la Función de la Embajada de los Estados Unidos en Latinoamérica y el mundo?

El gobierno de los Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas con la gran mayoría de los países del mundo. Para esta actividad, la misión diplomática establece embajadas y consulados, instituciones adscritas al Departamento de Estado y que cumplen funciones diversas en cada país y sirven de enlace diplomático entre ambas naciones, tanto para los gobiernos como con los ciudadanos.

La realización de trámites administrativos referentes a turismo, empleo, migración, comercio y otras cosas, por parte de los ciudadanos de cada país, es uno de los motivos de la existencia de la Embajada de los Estados Unidos en los diversos países de Latinoamérica y el mundo.

A continuación, conoceremos un poco más de las funciones de esta institución y su influencia en cada país.

Misiones diplomáticas de Estados Unidos

La Embajada de los Estados Unidos se encuentra disponible en África, América, Asia, Europa y Oceanía. Hay tres países en los cuales no existe una sede de esta institución y por lo tanto, no hay representación diplomática.

Los tres países del mundo, sin Embajada de los Estados Unidos, son los siguientes:

  • Bután. Un país empobrecido y distante, ubicado en el Himalaya y justo en medio de China e India. Se trata de un país muy aislado, sin salida al mar y el cual no es demasiado abierto a los extraños, pero que desde los años 70 comenzó a participar de las Naciones Unidas. No hay ningún conflicto entre USA y Bután.
  • Irán. Los conflictos entre estas naciones no son un asunto nuevo y menos novedoso. Desde 1979 con la Revolución Islámico, las banderas de USA han sino quemadas frecuentemente, de modo que la falta de misión diplomática en esa nación no es nada que sorprenda demasiado.
  • Corea del Norte. Esta es una de las sociedades más cerradas del mundo, siendo una nación joven, de base comunista y con un presidente “eterno”, pero ya fallecido. Estados Unidos respalda a Corea del Sur, mientras que evita relaciones con el Norte y por tanto, no ofrece ninguna clase de servicio consular en este territorio.

Servicios Consulares en cada Nación del Mundo

El objetivo de la Embajada de los Estados Unidos en cualquier territorio extranjero, se reduce a establecer relaciones diplomáticas directas con el país y a su vez, ofrecer servicios consulares a los nacionales interesados en tramitar visas para hacer turismo, estudiar, trabajar, residenciarse o invertir dinero en USA.

La segunda función de los servicios consulares prestados por la embajada, es servir como enlace para que los ciudadanos estadounidenses puedan realizar los diferentes trámites administrativos a los cuales se ven sujetos por las leyes de su país, como la renovación de permisos de conducir, certificación de antecedentes penales y muchos otros servicios más.

Para esto, la Embajada de los Estados Unidos en los diferentes países en donde opera, divide su operación en dos secciones diferentes:

Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses

Esta sección se dedica con exclusividad a la atención de los ciudadanos estadounidenses que se encuentren dentro del territorio del país en el cual se encuentra la embajada.

De esa manera, los ciudadanos pueden solicitar la renovación de sus pasaportes, legalizar a sus hijos nacidos fuera de Estados Unidos, solicitar ayuda en situación de emergencia, renovar permisos de conducir, acceder a beneficios federales como la ayuda a los beneficiarios de los programas de seguridad social.

Unidad de Visas de No Inmigrante

Dentro de esta sección, se trabaja para solventar las solicitudes de visa no inmigrante, llevadas a cabo por parte de ciudadanos de otros países.

En esta unidad se atienden las solicitudes de visas e turismo, negocios, estudio, trabajo y cualquier otra razón que no involucre la residencia dentro de los Estados Unidos.

Esta es quizás una de las funciones más conocidas de la embajada, pero por supuesto no es la única ni la más importante.

Unidad de Visas de Inmigrante

Dentro de esa sección se procesan todas las solicitudes de visa inmigrante, de parte de ciudadanos de otros países.

Sesta unidad atiene las solicitudes de visa de residencia de todas las personas que deseen vivir legalmente en territorio estadounidense, con base en una familia o por motivos laborales. Todos los servicios de visado se atienden previa cita y cumpliendo con cada uno de los protocolos de seguridad establecidas por la embajada.

¿Qué cosas no puedes hacer en una Embajada Estadounidense?

 

Como parte del conglomerado de entes dependientes de la administración de Estados Unidos, a las embajadas se les asignan diferentes competencias, las cuales ya hemos desglosado con detenimiento. Ahora bien, hay ciertas cosas que una embajada no puede hacer, y veremos cuáles son esas cosas.

  • Renovar o expedir por primera vez el documento de identidad nacional.
  • Cumplir funciones de agencia de viaje.
  • Buscarle trabajo a los ciudadanos estadounidenses en los países donde estos se encuentran.
  • Garantizar prioridad de atención y un mejor tratamiento médico en caso de enfermedad o condiciones especiales de detención en caso de delitos.
  • Servir como aval para el préstamo de dinero antes bancos o particulares.
  • Hacer que el personal cumpla funciones de intérprete o traductor, mucho menos de guía turístico ni de asistente social.
  • Contribuir con los gastos de servicios fúnebres o repatriación de restos de sus ciudadanos fallecidos en el extranjero, ya que esto corresponde a sus familiares.
  • Garantizar la entrada de un estadounidense a cualquier otro país.
  • Proporcionar servicios jurídicos para favorecer a uno de sus ciudadanos, por la razón que sea.

Las funciones de la embajada estadounidense en cualquier país donde exista representación diplomática, se encuentra regida por las reglas y normativas impuestas por el Departamento de Estado, las cuales permiten estandarizar todos los procesos consulares y hacerlos coherentes a lo largo del mundo, para garantizar el acceso oportuno a cada uno de los servicios consulares ofrecidos.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *