Santo Domingo, la capital de República Dominicana, posee una sede de la Embajada Americana, en la cual es posible hacer los trámites referentes a la solicitud de visa para ingresar legalmente a territorio perteneciente a los Estados Unidos.
A cada trámite disponible en esta sede diplomática se accede únicamente por medio de la obtención de una cita, la cual debe ser solicitada por medio de la web oficial de la Embajada americana en Santo Domingo citas.
Hoy vamos a explicar en detalle cómo se realiza este procedimiento, los requisitos necesarios y algunos consejos importantes para conseguir tu visa de ingreso a USA de manera sencilla.
Visa para Estados Unidos desde República Dominicana
¿Piensas solicitar una visa americana desde República Dominicana? Entonces, te brindaremos toda la información que necesitas para acceder al trámite en la Embajada americana en Santo Domingo.
Recuerda que tenemos la guía secreta 100% recomendaba para que puedas conseguir tú visa.
Es muy sencillo, siempre que sigas los pasos adecuados y cumplas con cada uno de los requisitos que son exigidos por el Departamento de Estado. Toda la información que necesitas, la obtendrás paso a paso en las siguientes líneas.
Completa el formulario DS 160
Lo primero que tendrás que hacer, será completar el formulario DS 160, correspondiente al visado de no inmigrante, el cual aplica para casos de visita por motivos de turismo, negocios, estudios de cursos cortos y algunos otros motivos específicos, siempre que no impliquen residenciarse de manera permanente en el territorio.
Para conseguir ingreso al sistema de la Embajada americana en Santo Domingo citas, necesitas un ID de aplicación que consigues al registrarte en la web oficial. Tras llenar completamente tus datos de registro, junto al formulario, recibes la hoja de confirmación DS 160, la cual es una parte importante dentro de este proceso.
Completa tu registro en ULTRAVELDOCS
La web ultraveldocs, es un instrumento oficial de la Embajada americana en Santo Domingo citas, que nos ayuda paso a paso con el proceso de visado. Lo primero que debes hacer al ingresar, es indicar el tipo de visa que deseas solicitar, y a continuación, comenzar a llenar cada uno de los datos que te son solicitados.
Esta web es extremadamente útil dado que se encuentra en español y ofrece información local, sobre cualquier procedimiento que necesites realizar dentro de las instalaciones de la Embajada americana en Santo Domingo citas.
Realiza tu pago en cualquier sede del Banco Popular
Una vez te hayas registrado y completado el formulario para la solicitud de una visa no inmigrante, te serán enviadas las instrucciones de pago y monto correspondiente al trámite, dicho monto deberá ser cancelado en cualquier sede del Banco Popular o puedes realizarlo en línea por medio de una tarjeta de crédito.
Es necesario que lleves las instrucciones de pago impresas al banco cuando vayas a realizar el pago, porque en esa planilla se encuentra el monto exacto a cancelar y un código de referencia que es único para cada solicitante.
Programa tu cita
Una vez que hayas realizado tu pago, el siguiente paso será programar una cita para recibir atención. En la Embajada americana en Santo Domingo citas. Inicia sesión en tu cuenta utilizando el usuario y contraseña que has establecido, de modo que te conviene mucho no olvidar estos datos y respaldarlos.
Una vez dentro de la web, ingresa el número de comprobante del pago realizado y dirígete a la sección del calendario de citas. Allí deberás responder algunas preguntas y se determinará si asistes a las dos citas necesarias o si aplicas al trámite por correo.
Las dos citas corresponden al Centro de Aplicación de Visa (VAC) y la otra, a la Embajada americana en Santo Domingo citas. Ambas citas son necesarias para completar el proceso de manera satisfactoria, y deberás ser puntual porque la agenda es ajustada para el personal de la sede diplomática y no se admiten las demoras.
Reúne toda la documentación de soporte
Al momento de la cita, necesitas poseer documentos que soporten o sustenten toda la información que fue suministrada por ti, durante el llenado del formulario DS 160. Ese asunto es importante, porque de la credibilidad depende o no, la aprobación de la visa como no inmigrante.
Documentos como carta de trabajo, extractos bancarios certificados, carta de invitación itinerario de viaje, documento de propiedad inmobiliaria (en caso de tener casa propia), son elementos que prueban tu vinculación con el país de origen, de modo que facilitan conseguir la aprobación de tu visa turista durante la visita a la Embajada americana en Santo Domingo citas.
Asiste a tus dos citas
Para asistir a tu cita VAC, solo requieres de tu pasaporte vigente y la confirmación impresa de tu formulario DS 160 junto a la confirmación de tu cita. Ten en cuenta que no puedes ingresar a las instalaciones nada más que lo requerido para la cita, por lo que tu bolso, cartera y demás cosas las tendrás que dejar en manos de una persona de confianza.
En esta cita, se revisa el formulario y te harán captura de huellas digitales y una fotografía. Si todo está correcto, entonces le colocan un código de barras a tu pasaporte.
Para la cita de entrevista, necesitas la hoja de confirmación de cita y la confirmación de formulario. Adicionalmente, el pasaporte en que colocaron el código de barras, pasaportes viejos con visas vencidas y los documentos que comprueben la información de tu formulario DS 160 que ingresaste en la web de la Embajada americana en Santo Domingo citas.
Recibe tu pasaporte
Una vez que termine tu cita y si todo ha salido correctamente, tu visa será aprobada y tu pasaporte retenido. La Embajada americana en Santo Domingo citas te hará entrega de un documento que indica como recibirlo por medio de una oficina de MBE, lo cual debes haber configurado al momento de registrar tus datos en la web. El pasaporte tendrá la visa estampada y lista para usar en tu próximo viaje de vacaciones destino a los Estados Unidos.